
Bueno hoy hablaremos de una película mexicana de terror. Muchos pensareis, que raro que un blog tan friki no se comente una película mexicana del estilo Santo u otros subroductos similares, y hable de esta película que hasta ha ganado premios. Pues seguramente en Mexico esta película sea muy conocida, pero en España hay mucha gente que no tiene ni idea de su exsitencia, es más, no conocen al genial director Carlos Enrique Taboada, que ha dirigido aunténticas maravillas dentro del cine de terror como "El libro de piedra" o "Hasta el viento tiene miedo". Pues por esa razón comentaré hoy esta película, a ver si de esta forma damos a conocer algo más este director, presentado su última película que dirigió, Veneno para las hadas.

"Veneno para las hadas" es una especie de cuento macabro, en el que se nos presenta a dos niñas, Graciela y Fabiola. A Graciela le gusta oir historias sobre brujas que le cuenta la cocinera de su casa. Su obsesión por el tema le hace creer que ella es una bruja y se lo hace creer también a su amiga Fabiola, que en un prncipio siente curiosidad por el tema, pero poco a poco va teniendo miedo porque Graciela parece realmente una bruja de verdad. Más o menos esa sería la sinopsis, una trama sencilla, pero que llevada por este director consigue sacarle mucho jugo a la historia.

Fabiola , es decir la que no es bruja, cada vez se siente más asustada, Graciela empieza a hacer extraños rituales, en los que necesita extraños ingredientes que saca de los libros de brujeria que le enseña la cocinera. Si bien al principio el espectador cree que la niña lo único que tiene es muhca imagionación, poco a poco te hace caer en la duda de si realmente es una bruja de verdad ya que se dan extrañas casualidades después de que ella haya hecho alguno de esos rituales.

La dos niñas estan perfectas en su papel. Como dijo Hitchock una vez, lo mas complicado en el cine es dirigir animales y niños, pero parece ser que Carlos Enrique Taboada supo elegir muy bien a las dos actrices y sus papeles resultan muy creibles. Hay veces en las que llegas a odiar a Graciela, su tono de voz, sus formas de comportarse, a veces parece una adulta atrapada en el cuerpo de una niña. Hasta el final no descubres que realmente es una niña de verdad, aunque no puedo contar la razón porque haría perder interes a la película a los que no la hayan visto todavía.

Una cosa que me resultó curiosa en la película es que está contada totalmente desde el punto de vista de las dos niñas. En la mayor parte del metraje solo las vemos a ellas dos, y en las escenas en las que sale un adulto nunca se le ve el rostro. A veces me recordaba a los dibujos de Tom y Jerry, en la que se centraban en el gato y el ratón y cuando salía un ser humano solo veíamos la sombra o los pies. Me parece un gran acierto esa forma de presentar la acción ya que te centras única y exclusivamente en lo que tienes que centrarte, las dos niñas.

La puesta en escena también es muy correcta, tanto la fotografía, como los movimientos de cámara estan muy bien tratados. En cuanto a guión, pues quizás le falte algo de ritmo en algunos momentos, pero si te dejas atrapar por la historia es difícil aburrirse. Los últimos diez minutos son muy buenos, y el final, al menos a mi me sorprendió

Pues nada, si quereis ver un tipo de cine de terror diferente, sin efectos especiales, sin vísceras, un terror auténtico, generado por miedos interiores de los personajes pues teneis que ver "Veneno para las hadas", y si os gusta pues no os olvideis de visionar todas las películas que podais de este director, que merece un sitio entre los grandes del terror.