
Ficha técnica
Sinopsis
David Kessler y Jack son dos jóvenes estadounidenses que, con sus mochilas a la espalda, van a pasar tres mesases recorriendo Europa. En Inglaterra, en una zona rural desolada, la gente les da unos consejos escalofriantes: “no os apartéis del camino y no os acerquéis a los páramos” y “cuidado con la luna”. Los jóvenes emprenden la marcha en la oscuridad y oyen un aullido terrorífico procedente de los páramos, sin saber que les persigue una bestia mítica sedienta de sangre. Las personas que mata esa criatura se convierten en muertos vivientes que deben vagar por la Tierra eternamente, pero aquél que escapa con vida tiene reservado un destino diferente...
Comentario
La cuarta película de John Landis fue una grata sorpresa para los amantes del terror, ya que un director que hasta entonces habia triunfado con comedias, como The Blues Brothers o Animal House, consuiguió aqui casi sin quererlo, una de las películas de terror de los 80 que mas recuerdan los aficionadas, hasta convertirla en un clasico de culto. Aunque en 1973 ya rodó una especie de pelicula de terror "Schlock", estrenada aqui como "El monstruo de las bananas", en "Un hombre americano en Londres" consigue un estilo muy personal, mezclando el terror con el humor negro sin que en ningún momento lleguaran a desentonar. No es una parodia, ni es una comedia de terror, es una película de terror con una ambientación humoristica que lo rodea. Las interpretaciónes son muy buenas, sobretodo la de Griffin Dunne, que interpreta al amigo del protagonista que muere despedazado por un gombre lobo al principio de la película, apareciendo desupes como una especie de zombie, haciendo sentir culpable a David por su estado, su papel es el que otorga de mas espítu cómico al film. Los efectos especiales son asombrosos para la época y se llevaron un merecido oscar, algo casi insólito para una obra del género de terror.Indispensable en cualquier videoteca, dvdeoteca o divxoeteca...
Trailer
Aquí os dejo una reseña que hizo en su día el mítico absence, particularmente me encanta como comenta la película.