
FICHA TECNICA
Uno siempre tiene sus películas, esas que ves con una edad en la que te impresionan o te transmiten algo especial, películas que forman parte de tu vida, aunque como en este caso, realmente no sean nada del otro mundo. Fundido a negro la vi en una etapa de transición de mi vida en cuanto a cine se refiere, una época en que empecé a visionar los clásicos y a amar el séptimo arte. Seguramente eso fue que lo hizo que "Fundido a negro" se me quedara grabada ya que trata básicamente del amor al cine, pero de una forma que a mi principalmente me gusta, usando el género de terror.

El argumento de este filme a mi me pareció en su momento muy original, si bien años después he visto que algunas películas anteriores usaban una premisa parecida. Eric Binford , un chico joven introvertido, trabaja como repartidor para un estudio cinematográfico. El chico vive obsesionado por el cine, su habitación está llena de pósters de clásicos y toda su vida gira entorno al mundo del celuloide. Un día Eric conoce a una chica con un enorme parecido a su actriz preferida, Marilyn Monroe, el chico se obsesiona con ella y consigue tener una cita pero resulta que ella llega tarde y el se piensa que lo ha dejado tirado. A partir de ahí empieza su locura, aumentada cuando su tía Stella, con quien vive le rompe su proyector de cine en el momento cumbre de una película que estaba viendo. Eric se cree los personajes de las películas, se disfraza como ellos, Dracula, la momia, hasta un actor del cine negro como puede ser Richard Widmark y comete asesiantos como lo harían estos personajes.

Cuando se rodó "Fundido a negro" nos encontrábamos en pleno apogeo de los "slashers", dos años antes, en 1978 se estrenó "La noche de Halloween", de John Carpenter y el éxito cosechado hizo que muchos directores hicieran películas del género. Hay que decir que el productor Irwin Yablans productor ejecutivo de "Halloween" fue también el productor de "Fundido a negro" y tuvo mucha participación en el resultado final.

Fundido a negro podía haber sido desarrollado de otra forma a mi parecer, seguramente poniendo un poco más de ímpetu y creatividad esta película podría haberse convertido en un pequeño clásico del género y no haber caído en el olvido como así ha sido. La verdad que el ritmo puede resultar un poco torpe por momentos, la puesta en escena no es nada del otro mundo y los asesinatos, aunque originales, no son muy violentos que digamos y no tienen la fuerza que podrían haber tenido simplemente colocando la cámara en otra posición o haber añadido algún que otro efecto "gore". También la excesiva duración, 100 minutos se me antojan demasiados para lo que Zimmerman nos quiere contar, hacen que el espectador pueda llegar a perder la atención en el argumento.

A pesar de lo dicho en el párrafo anterior sigo considerando "Fundido a negro" como una buena película del género. La actuación de Dennis Cristopher a mi parecer es muy interesante, en cierta manera me siento identificado con él, la gente lo trata como a un bicho raro por ser un apasionado del cine, hay un momento de la película en que su tía le recrimina que este viendo todo el día películas y eso me ha pasado a mi mas de una vez. El hecho de ser discriminado por una pasión es lo que hace que el protagonista sea retraído y cada vez se encierre más en si mismo, teniendo como única forma de escapatoria el cine.

Los cinéfilos seguramente encotraran algo especial en esta película ya que está plagada de homenajes, tanto a películas de terror clásicoas como "la noche de los muertos vivientes" o "la cosa del pantano" hasta películas de cine negro como "El beso de la muerte" de Henry Hathaway, pasando por "Psicosis" y hasta "Casablanca", a esta última se hace referencia cuando Eric hace una apuesta con unos compañeros del trabajo, entre ellos un jovencísmo Mickey Rourke, que tiene un breve papel en la película. Eric les formula una sencilla pregunta "¿Cuál es el nombre completo de Rick en Casablanca?, pero no el Rick dueño del café America, sino del personaje que encarna Humphrey Bogart. Un juego para cinéfilos que seguramente pocos podran contestar, yo no supe la respuesta por cierto...

No hay mucho más que contar, no es la mejor película que he comentado en este blog pero me apetecía comentarla por los recuerdos que me da. Curiosamente "Fundido a negro ha sido editada en dvd en España, cosa que me sorprendió mucho, de todas formas no me fío mucho de la edición.

VIDEOS
Escena de la pregunta sobre Casablanca
Un asesinato con la caracterización de la momia
Para comprar la película pincha aquí